La imaginación es un principio activo de creación; de sus entrañas surgen cualquier tipo de formas, ya sean físicas o etéreas.
Es un punto de partida donde al desglosarse su contenido se empieza a reconocer la realidad y la fantasía.
Tanto da aliento a la ciencia como al espíritu, es la vía que nos concede jugar con los deseos, transformar el día a día, estableciendo diferentes categorías; pueden surgir dogmas duraderos como sueños potenciales, pero a la larga, la mayoría efímeros, para ser reconstruidos por ella.
También su amplitud contraría, porque es equívoca y el llegar a un fin no deseado causa trastorno, agobio, miedo...
La imaginación, en sí, es funcional y descubre el potencial de la vida y en su desvarío nos puede conceder la imagen de que quizás no existe.
Jordi de la Escalera
4 comentarios:
Conocía ya este artículo tuyo. Pero no me canso de releerlo.
Como siempre, enhorabuena Blue.
"la imaginación es un PRINCIPIO ACTIVO de creación.." Me parece una definición perfecta. Y que explica mucho la ausencia de creatividad actual FALTA MUCHA IMAGINACIÓN!! Sigo tu blog cada día. Un buen sitiopara reflexionar.Gracias.
"Cuanto más interesante se vuelve tu vida, menos posteas".
Jorn Barger, pionero de la blogosfera
¡Echo de menos tus entradas!
elige lo que más te apetezca sin temor, la imaginación está dispuesta a liberar nuestra realidad. Mi caos es concreto porque a alguien le interesa,
Blue Note
Publicar un comentario