jueves, 8 de octubre de 2009

EL PUNTO DESCONOCIDO

El objetivo de este blog es llegar a poder exponer un conocimiento o experiencia resultantes de un origen a veces desconocido, basado por ejemplo, en la perspectiva que propuso Arquímides " dadme un punto de apoyo y moveré el mundo" , iniciático y a partir desde un punto de vista aportado por la experiencia mutua ya sea proviniente de lo ignoto a su vez metafórico, bien ya sea inclusive surrealista o la interpretación que la imaginación pueda alcanzar como referencia representativa a favor de un nexo en pos de un poder de cognición más profundo de todos los asuntos y obtener un punto de sabiduría más amplio, para despejar incógnitas y así establecer un nuevo plano creativo generador de libre albedrío, expresión y comunicación.
De antemano doy gracias por anticipado a los que ilustren en sus aportaciones el alimentar este proyecto.
Blue Note
P. S. : Blue Note es la nota de la escala del blues "the blue its no blue" creada para que el cantante pudiera llegar con la voz menos forzada a un punto puede desconocido como tal proviniente del sentimiento de la filosofía blues.

7 comentarios:

Mercedes Márquez dijo...

Otro blog, y tiene pinta de ser tan sabroso como el anterior. Sería interesante profundizar en toda esa gran parte del cerebro que no se utiliza. ¿Cómo podríamos llegar a hacerlo? ¿Qué se podría hacer usando el cien por cien de nuestras posibilidades?

Espero tus "nuevas entradas" con muchas ganas.

Blue Note dijo...

gracias, desde luego también fue base de inspiración para mí que hay puntos desconocidos en el cerebro y que no utilizamos o no somos conscientes de ellos en la psiquiatría dicen el subconsciente siempre está presente cómo repercute en la vida es muy interesante.

Anónimo dijo...

Enhorabuena por el nuevo blog Blue Note! Lo que es la casualidad y hablando del cerebro se va a poner en marcha un proyecto en España que se llama "Blue Brain" (construir un cerebro humano detallado y funcional en diez años; cien mil millones de neuronas, cientos de miles de millones de conexiones sinápticas, dendritas, axones… la computación necesaria para modelar algo así debe ser increíble). http://www.terceracultura.net/tc/?p=1549
y se utilizará un supercomputador que supere al "Blue Gene" que utilizan en Suiza para simulaciones de columnas neurocorticales de unas 8 mil-10 mil neuronas cada una.
¡Felicidades Blue, estás de moda!

Blue Note dijo...

Gracias realmente, impresionante lo que acabas de aportar, espejo de todo un mundo desconocido y que abre grandes expectativas dentro del conocimiento del cerebro humano
y significa una novedad provocativa e intuítiva de experiencias futuras para poderlas desarrollar gracias al desarrollo científico, me hace gracia la coincidencia de emplear la palabra Blue, je,je,
Blue Note

Lola B dijo...

Hola a todos; que no custa una >><< dejar un saludo a los camaradas; si otro blog!!! y contra más gente se pueda expresar libremente

""mejor q mejor"

sobre ¿qué podriamos hacer con todas las posibilidades mentales?, mercedes creo que casi todo Salu2 especiales

Unknown dijo...

Hola a todos!!!

Aqui os dejo un Link; que espero visiteis:

http://mirinconderecreo.blogspot.com/

Gracias y Saludos.

MiRincondeRecreo dijo...

Saludos desde un Rinconcito Más.