Ni punto se le puede llamar, pues es nada, ni desconocido pues también es nada.
Nada,incluso algunos creyentes dicen: "Dios creó todo de la nada", luego nuestro punto de origen puede ser la nada y si el origen de todo es la nada, somos creadores también de la nada y al venir de ella también la transportamos a la vida. Si la creencia es provenimos de la nada, que figuradamente para mí, es como una especie de pulso creador con capacidad de transformar energía en materia partiendo de ella, el resultado es, un poder sin límites, pues la nada al no ser nada, no tiene límites.
Los indios de la India, inventaron el cero, considerado como un punto de origen, por ejemplo la hora cero, la cual, puede hasta tener un valor incalculable de posibilidades y que siempre existe, decía Erasmo de Rotterdam ( "la hora cero siempre existe" ). Al cero se le considera a veces sin valor, por ejemplo delante de un número no tiene valor (significado de nada), en cambio detrás sí, por efecto del concepto de lo ambiguo o dualismo.
¿Cómo definir la nada? espero vuestras aportaciones, gracias.
Blue Note
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Caramba! me parece que no sé qué comentar, pues el tema es bastante profundo, y creo que acabo hundiéndome en esa nada. Perdona mi falta de criterio sobre el tema. La nada lo relaciono con el vacío. La nada existencial, con los que piensan de esa manera, se llaman "nadistas"?,éso es broma. Pero el tema es muy interesante y me gustaría que siguieras pronunciando tus opiniones y tus conocimientos sobre ello.
Gracias, Juanma
La nada puede ser existencial y crear vacío, pero sin embargo cuando decimos "no pasa nada", la misma nada y al no pasar nada, es una liberación de energía obteniendo descanso, plenitud y satisfacción o se minoriza un estado de preocupación y alivia.
Como concepto abstracto tiene sus puntos de creatividad, sea en valores negativos o positivos, es decir si no hacemos nada ante un peligro podemos perecer y se crea un estado negativo la nada puede bloquear la acción y al mismo tiempo ser un punto desconocido de partida para obtener la energía y el esfuerzo necesario de creatividad e inspiración constructivos, es decir la nada inhibe o faculta según el modelo que nos afecta, siendo el más famoso la dualidad, pero esta dualidad también pude ser un híbrido.
Como decía en la presentación la nada es ilimitada y sería bueno aportar perspectivas de ella para descubrir su posible potencial.
Gracias,
Blue Note
"No me canso nuca de hablar porque vivo en el silencio más total"
Y encima me pierdo propósito (...) "NO ME BUSQUEIS YA OS ENCONTRÉ YO"..
SALUT I PROSPERITAT
http://mirinconderecreo.blogspot.com/
La Nada la nada la nada; atráctivo tíulo y una verda como una catedral..
Lo que mañana tiene un valor infinito pasado mañana se puede desvanecer y converttirse en Nada. De ese principio estamos hechosloS seres humanos de anhelo de poder... cuando en el fondo..la Nada llegará.. sera aprobechado por los siguientes ..y asi sucesivamente. Pero hay un algo un mo se qué..APROVECHAR LA NADA mientras estamos, Petons galàctic's Blue i compañía.
la nada o el saber de la pasividad, realmente Mer guapa es más que el poder, la ambición y el desequilibrio que ha creado la mano del hombre.
Petons galàctics,
Blue
Publicar un comentario